LA PUNTA Y EL ICEBERG

Te invito a que analicemos juntos temas de actualidad. Los tiempos actuales son propicios para que descubramos o nos sorprendamos de lo que nos rodea y afecta.

Artículos recientes.


Inocentes y culpables

Inocentes y culpables.

“Presidenta: ... Disculpe las molestias que pudiera ocasionarle el dolor de todo un país” (Ceci Flores, Madre buscadora).

Con tantas y frecuentes fotos, videos e historias que miramos o escuchamos sobre violencia en todas sus modalidades, nuestros sentidos, y peor aún, nuestras emociones, se inmunizan y parece que no sentimos tanto horror de vivir prácticamente sobre charcos de sangre, triturando con cada paso restos humanos y olvidando los nombres de los que estaban y que no sabemos si siguen estando (en algún lugar sobre o bajo la superficie) o nunca volverán a ser o a estar. Se revuelven las masacres, fechas y nombres de los desaparecidos ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Y ahora qué sigue

Y ahora ¿qué sigue?

“Podría detenerme en medio de la Quinta Avenida, disparar a alguien, y no perdería ningún votante” (Donald Trump).

No lo escogimos y nos guste o no, es el mandamás del vecino del norte, y ahora, el mayor dolor de cabeza. Nuestra colindancia con el País más poderoso de la Tierra nos coloca en un sube y baja de todo tipo. Pero ni pa’ donde hacerse, pues México no puede cambiarse de coordenadas, así que: a aguantar vara o a plantar cara con el vecino ahora que regresó Mr. Donald Trump !! Nomás llegó (o antes) el señor empezó a amenazarnos. Que si por los inmigrantes, o por el déficit comercial, el fentanilo, los narcos, la inseguridad o por ‘X o Z’...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Tiempos intensos

Tiempos intensos.

“¡ANIMO! ¡¡Que lo mejor es lo peor que se va a poner!!” (A. M. López Obrador).

¿Advertencia, chistorete? No sé, pero que las cosas se están poniendo peor, no hay duda. Sugeriría a la presidenta que no ofreciera diariamente sus ’Mañaneras del Pueblo’. Se expone a cuestionamientos diversos que exhiben su novatez y denota apuro por sacarse ‘de la manga’ mentiras piadosas o medias verdades. Llega a ponerse irascible. No vale la pena emplear tanto tiempo en explicaciones cuya caducidad es muy corta y las contradicciones muy evidentes. Tampoco ayuda a su investidura repetir las sarcásticas frases del ex y menos hacerlo con la poca gracia que la caracteriza. Le tocó el tigre en la rifa, le dejaron un campo minado y para colmo, quedó ‘atrapada’ entre las ambiciones de dos narcisistas: AMLO y Trump. Por el primero siente fervor...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Neta presidenta?

...Neta presidenta...????

“El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer” (Jorge Luis Borges).

Parece que, con Sheinbaum, finalmente a las mujeres: ‘nos hizo justicia la Revolución’. Además, tiene al Legislativo de su lado y está en vías de lograr lo mismo con el Judicial, o sea que, de todas, ¡¡todas!! Solo qué viendo el embrollo que le dejaron, no sé si estará ‘loca de contenta’ o preocupada por las tareas que le esperan. En su festín por 100 días de gobierno y la presentación del Plan México, narró logros y planes que están sustentados en el ‘Humanismo Mexicano’, etiqueta que AMLO acuño...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Continuando

Continuando...

“Todo nuevo comienzo viene del final de otro comienzo” (Séneca).

El Solsticio de Invierno en el hemisferio norte y los días posteriores son, desde hace siglos, muy significativos para la humanidad. Lo mismo ‘Las Saturnales’ (alrededor del 217 aC), carnavales romanos para dar la bienvenida al invierno y en honor del dios Saturno. O el culto del ‘Sol Invictus’, asociado al nacimiento del dios Apolo. Y a partir del año 350 dC, el día del Nacimiento de Cristo establecido por el emperador Constantino de forma permanente el 25 de diciembre (Wikipedia). Hoy en día, la Navidad rebasa...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Vertiginoso 2024

Vertiginoso 2024.

“Estamos enfermos de lo demasiado” (Alma Delia Murillo).

Salvo en los bisiestos, la duración de cada año siempre es igual. Lo que cambia es nuestra percepción sobre el paso del tiempo. Éste parece más lento en la niñez y más rápido a medida que crecemos, pues cada día vivido: más pasado y menos futuro.

Muchos hemos sentido el 2024 como un vértigo, un año alocado, irresponsable, escenario de sucesos frenéticos, aquí y afuera. En estos casi 366 días, en México cambiamos de personajes en las altas esferas del gobierno, pero persistió la ideología...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Riesgos

Riesgos.

“La prisa por culminar cambios prometidos deja un reguero de enmiendas mal hechas y de arreglos inconclusos” (J. Saramago).

(Roger Bartra). Por lealtad al jefe o presión de los morenistas, la presidenta apresura la continuidad de los pendientes que le encargó el señor. Si la rapidez de sus ‘machetazos’ genera errores y hay que hacer enmiendas eso ya es: ‘otro boleto’.

La percepción positiva que por décadas había tenido México...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


De qué hablas

¿De qué hablas...?

“La derrota tiene algo positivo nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva.” (J. Saramago).

Dividir en buenos y malos, alabar a los primeros y condenar a los segundos fue el mayor ‘éxito’ de AMLO: el maestro de la confrontación. Alexandre Dumas decía que “el orgullo de quienes no pueden edificar es destruir”. En eso se afanó el señor López que mientras gastaba en ocurrencias, satisfacía su vanidad demoliendo autoestimas y difamando a personas o grupos que colocaba en el ‘blanco’. Desde donde se encuentre hoy,...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Hacia dónde

¿Hacia dónde?

“Supieron cómo ganarse a un pueblo, pero no cómo gobernarlo” (Obispo Miguel Díaz-Alba).

Terminó la tercera semana bajo el mando de la Dra. Sheinbaum. Su rostro rígido en ocasiones y sus respuestas cortantes, denotan que el comienzo no ha sido terso, pues como escribió Salvador Carmona, la herencia de AMLO a su sucesora no fue “una economía creciendo al 6%, un sistema de salud funcional y una criminalidad sometida, sino todo lo contrario”. Escoge involucrarse en la lucha contra el Poder Judicial; ofensiva que sigue escalando, incluyendo a participantes y argumentos de todo tipo, y en donde la señora, en vez de interponer...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Muros o molinos

¿Muros o molinos?

“Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen muros, otros molinos” (Proverbio Chino).

El siglo actual sufre agitación mundial de todo origen y tipo. Según Gramsci “lo bueno no acaba de nacer y lo viejo no termina de morir” y en esa parte de los claroscuros “surgen los monstruos”. Unos autores atribuyen tantos cambios a cuatro crisis: sanitaria, política, institucional y económica, resultado de la ‘conjunción astral’ que siguió a la pandemia del COVID 19. No sé si los temas astrales intervengan, o son ciclos históricos, modelos políticos, económicos y/o sociales, o la incertidumbre ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Final y principio

¿Final y principio?

“AMLO debería pensar en cómo le deja de caliente el comal a su ahijada” (Manuel J. Jauregui).

En unos días más, por lo menos en teoría, (pues del plato a la boca a veces se cae la sopa), todo indica que AMLO desocupará la presidencia y no aparecerá en las mañaneras. Como quien dice, ya no será presente sino pasado, lo cual no es sinónimo de que ‘hará historia’, sino solamente de que ’será historia’. Pero si nos atenemos a lo dicho ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Tiempo agotado

Tiempo agotado.

“Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros pero ya no producirá ni flores ni frutos” R.Tagore.

Iniciamos cuenta regresiva y el mandatario y su compañera Beatriz deben estar haciendo maletas para desocupar Palacio Nacional. La presidenta electa seguramente está en lo mismo, pero para el caso inverso. AMLO informó que se irá solo y sus huaraches ‘pal rancho’, no aceptará visitas ni interrupciones para reflexionar, leer, disfrutar la naturaleza ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


El regalo

El regalo

“Estos días en México se sienten como si fuésemos montados en un tren que avanza contra un muro” A.L. Magaloni.

En Palacio Nacional habita el arquetipo de lo que Margarita Llada identifica como ‘encantador de serpientes’, o sea, un ‘individuo que descubre lo deseado por el otro, anuncia una irresistible oferta, y finalmente, estafa al cautivo’. Con liderazgo asentado en engaño y habilidosas tretas, nuestro populista ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


¿El mejor?

...¿El mejor?...

“Para Sheinbaum son más persuasivos los lemas del presidente que las pruebas más visibles y las experiencias más desgarradoras” J. Silva-Herzog M.

Sheinbaum se empeña por conveniencia, convicción o sumisión en ser el ‘clon’ de quién afirma es el mejor presidente que ha tenido este país. Y para AMLO, ególatra obsesionado en controlar la narrativa nacional y aplastar a los contrarios, tal halago es el fármaco más potente que anhela y necesita. El ciudadano de a pie basa muchas de sus opiniones ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Aprender, educar...

Aprender, educar....

“El analfabeta del futuro no será la persona que no sepa leer, sino la persona que no sepa cómo aprender” Alvin Toffler.

Desde que nacemos empezamos a aprender. Nuestra familia o quiénes nos rodean son los primeros instructores y también lo es el entorno y la capacidad de nuestros sentidos para captar -cual esponja- los estímulos externos e internos. Vamos identificando: causa y efecto, recompensa y castigo y moldeando las conductas personales que nos individualizan. Los aprendizajes marcan pautas, pero no coincido en que, ‘origen es destino’ o la expresión ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Dilemas

Dilemas.

“En tiempos críticos, nadie tiene permiso para la ingenuidad” Salvador Camarena.

El pensamiento mágico al que los mexicanos somos tan proclives será insuficiente para ignorar la realidad que nos estalla en la vida diaria, los bolsillos y nuestra seguridad. Cerrar los ojos y negar lo evidente, rebasa la candidez: es temor, complicidad, o ignorancia.

En las giras que AMLO y Sheinbaum realizan juntos, supongo que aquél está atiborrándola de ¿consejos? Y aunque ella...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


El legado

El legado.

“La soberbia es una de las tantas máscaras de la estupidez” Enrique Quintana.

AMLO dice que gobernar no tiene ninguna ciencia. Cree que su ‘colmillo político’ compendia las habilidades requeridas para ser líder efectivo y guía emocional de una grey. Movido por esa convicción y garrafal narcisismo, lleva casi seis años tomando decisiones por impulso y venganza, sin estrategia práctica sino con tácticas de atropello; sin apegarse a metas objetivas, calcular presupuestos realistas o escuchar más opinión que la suya o ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Águila o sol

¿Águila o sol?

"Ser presidente no cambia tu esencia, revela lo que eres” Michelle Obama.

Sin ruptura y sin sumisión’ así resumió el Dr. de la Fuente, coordinador del equipo de transición de la Dra. Sheinbaum, la relación entre el presidente actual y la mandamás que iniciará su gestión el próximo 1º de octubre. Y López Obrador expresó que ambos equipos trabajarán para lograr una “transición tranquila, sin sobresaltos, ordenada, y muy fraterna”. Ante tanta avenencia, el lapso intermedio y el arranque del próximo sexenio prometían ser: ‘Miel sobre hojuelas’. Pero no contábamos con la astucia del Coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quién, por sus pistolas o por orden superior, aseguró que en septiembre 2024 se aprobaría el controvertido “Plan C” de AMLO. Entonces, a partir de ya, empezó la carrera parejera entre el señor del Palacio y su pupila. El primero para dejar claro ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Hablándole a Claudia

Hablándole a Claudia.

“…la población no espera un presidente sino un salvador y los salvadores no suelen ser benignos porque entrañan, por naturaleza, un excesivo poder y esa nunca es una receta para el éxito” Luis Rubio.

En mi machista País, donde hace poco más de 70 años ni siquiera existía el voto femenino, una mujer será la primera presidenta a partir de octubre. Me alegra que llegue una representante de mi género a tan alta posición. Esta pionera no es cualquier mujer, sino la obra de un ‘Pigmalión’ que pretende recrearla a su imagen y cumplir a través de ella, la profecía de su grandeza. Corren versiones de fraude en su elección. No tengo información fehaciente para afirmarlo ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Por México

Por México.

“Se cambia lo existente para construir algo mejor” Luis Rubio.

Cambios fue lo que prometió López Obrador y como Flautista de Hamelin logró embelesar a millones de mexicanos que le otorgaron su voto, pero sobretodo, su confianza. Sí cambió muchas cosas. En pocas de ellas, como en el aumento del salario mínimo y la disminución de la pobreza moderada (no de la pobreza extrema que aumentó) y la incorporación de varios programas sociales –aunque de dudosos resultados- hubo mejorías; sin embargo, dominaron los temas donde ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


El mejor país

¿El mejor país?

“Vamos a seguir haciendo de México el mejor País del mundo” C. Sheinbaum.

Tiempo de elecciones, o sea, temporada de canjear espejitos por votos, aquí y en todas partes del planeta. Aunque a mí parecer, la oferta de Sheinbaum no es de espejitos, sino de ‘sueños de opio’. ¿El mejor país del mundo en qué?: en economía, salud, educación, seguridad, cultura, ecología, o en qué...? Y decir que vamos a seguir…significa que: ¿ya alguien empezó a hacerlo? No hay país del mundo que sea el mejor en todo; se es bueno o el mejor en algunas categorías, pero nunca en todas. AMLO prometió muchas fantasías ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Venenoso

Venenoso.

“Hay personas que, en lugar de aprender a brillar con luz propia, prefieren apagar la luz de otros” Jaime Leal.

El mandamás vomita verbalmente con rencor enfermizo todo lo que le desagrada de algo o alguien; pero ‘calla como momia’, etiquetando como de ‘seguridad nacional’, la información que no desea que conozcan sus gobernados. A la coladera se fue la transparencia con que ofreció conducir su gestión, igual que muchas de sus promesas de campaña ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Distorsión emocional

Distorsión emocional.

“Cuanto más vacía está la carreta, mayor es el ruido que hace” JDicho popular.

Si a la Dra. Sheinbaum le gusta vivir de la beneficencia pública, del Melate o de prestado, allá ella, pero decir que “es falso que si no se trabaja entonces no se puede tener un buen nivel de vida” me parece una soberana tontería. Deduzco pues que el segundo piso de su cuarta transformación significa que nos conformemos con la mediocridad estirando la mano ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Calor acumulado

Calor acumulado.

“El hombre es el único zorro que instala una trampa, pone una carnada y luego mete la pata” John Steinbech.

Para sobrevivir gritamos al nacer y después seguimos haciéndolo ya sea por intolerancia, enojo, hartazgo. Eso sucede en todos lados, pero nosotros, con el pretexto del período electoral estamos: temerosos, indecisos y agresivos, nos sentimos entre ‘el filo de la navaja’ y... ‘como agua para chocolate’. Sin embargo ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Insaciable

Insaciable.

“El presidente dirá lo que haga falta para lograr que lo repliquen, le ataquen, le citen, le celebren o le desmientan. Ya sean sus palabras exactas, … y hasta la ridiculización de sus dichos, todo menos el vacío.” Salvador Camarena.

Igual que Hugo Chávez, nuestro presidente advirtió hace tiempo que: ‘Él ya no se pertenece’. Disparatada afirmación, pues como señala Luis Farías Mackey, “Quien no se pertenece no tiene control sobre sí, … no se engloba, ni abarca, ni comprende. No tiene horma, forma ni norma. De hecho, vive alienado: fuera de sí.” La psicología reconoce ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


La primavera y sus bemoles

La primavera y sus bemoles.

“Mira de cerca al presente que estás construyendo, porque debe parecerse al futuro con el que sueñas” Alice Walker.

En un santiamén llegó la primavera, las jacarandas florecen hermosas en prados y avenidas y el 8 de abril presenciaremos un eclipse total de sol, fenómeno muy atractivo no solamente para los científicos. Buenas noticias para una Nación que tiene rato de ir ‘de tumbo en tumbo’, claro, a menos que, los muy entusiastas consideren que también es buena noticia que nuestro gobierno ofrezca...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Más allá del género

Más allá del género.

“Lo más difícil de lograr es tomar la decisión de actuar, el resto es solo constancia” Amelia Earhart.

El 8 de marzo no es un día de fiesta, sino un día de alzar la voz más fuerte. Aquí y en todo el mundo las calles se inundaron de mareas moradas exigiendo detener tanta violencia, desapariciones, ataques, abusos. Las estadísticas están ahí para quien decida revisar cuantas mujeres -desde bebés hasta mayores- son violadas, atacadas con ácido, muertas, desaparecidas. Y cuantas otras sufren violencia económica, psicológica, vicaria. En esta Patria machista...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


El arranque

El arranque.

“Pretender suceder a AMLO es como aspirar a ser capitán del TITANIC después de que le pegó el iceberg” Manuel J. Jauregui.

Oficialmente iniciaron las campañas electorales, aunque el presidente, que como señala Andrés Clarión: “se sube todas las mañanas a un escenario a grillar, vacilar y ejercer la politiquería”, vive permanentemente en ‘modo campaña’ para sí mismo o para el miembro de su partido que lo requiera. Siempre ‘en forma’ y en guardia para echar pleito, ofender, o ridiculizar a quién lo contradiga de palabra, obra u omisión y para impulsar a quién le llena el ojo y le satisface el ego (aunque se salte las reglas para ello), no hay duda entonces, de que, ya inaugurada ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Tutupiche y otras cuestiones

Tutupiche y otras cuestiones.

“Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados” Mark Twain.

Al presidente le salió un tutupiche, o sea un absceso en la glándula de la pestaña. Según la autora Lise Bourbeau, este mal es más común en personas que les molesta que los demás no perciban las cosas como ellas. Desafortunadamente esta ‘perrilla’ palaciega trajo consigo una temporada de ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Cuarta... ¿qué?

Cuarta... ¿qué?

“Como no estás a salvo de nada, intenta ser tú mismo la salvación de algo” Ida Vitale.

20 adolescentes de entre 12 y 17 años de edad rindieron protesta como integrantes de la Policía Comunitaria de Ayahualtempa, Municipio de José Joaquín Herrera. Con la anuencia de sus padres y ante los líderes de este grupo de autodefensa de la Montaña Baja de Guerrero, los menores (5 mujeres) se comprometieron a asumir funciones de vigilancia ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Y cuánto gana ...?

Y cuánto gana ... ?

“Si pagas con cacahuates solo puedes aspirar a contratar monos” Pinterest.

Cinco años y cachito van ya, en los que el presidente diariamente da cátedra de su capacidad para desviar la atención ciudadana y evitar hablar sobre temas que le incomodan o no le favorecen. Lo suyo, lo suyo es lanzar distractores y cortinas de humo. También ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Somos pueblo

Somos pueblo.

“Pueblo es un término ambiguo, que puede designar a la población, o a un país con gobierno independiente o a cualquier localidad, o restringirse a los miembros más humildes de la sociedad” Wikipedia.

En mi niñez, ‘pueblo’ era para mí, el terruño jalisciense donde las dueñas de la tienda -por coincidencia mis tías - que vendía todo lo que hubiera en aquellos lares, nos permitían atender a los compradores en vacaciones y por las noches contaban leyendas de aparecidos que, afortunadamente, nunca llegamos a ver. Ya adulta y en este sexenio, supuse que la acepción que el mandatario daba al sustantivo que tanto repite, se refería ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


De héroes a héroes

De héroes a héroes.

“Algunas personas llegan a nuestra vida como bendiciones y otras como lecciones” Buda.

Apuesto que desde pequeños, todos hemos tenido héroes o heroínas que nos han movido vibras y servido de modelos. Los héroes de carne y hueso no tienen relación con los superhéroes, esos personajes poderosos que pertenecen a un mundo de ficción. También existen los héroes de bronce...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Ya llegó

Ya llegó.

“Siempre ir hacia el futuro y descubrir qué hacer, porque quejarse no es una estrategia” Jeff Bezos.

Algunos pueblos o religiones no inician nuevos ciclos cada 1° de enero ni aceptan al 2024 como el año en curso, pues se basan en fenómenos astronómicos o religiosos para medir el tiempo que tarda nuestro planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Sólo quienes nos regimos por el calendario gregoriano, recibimos al bisiesto 2024. Interiormente anhelamos, o quizá sólo ‘de dientes para afuera’ expresamos, que este año será muy bueno en todos sentidos, pero sabemos que es utópico que alguien pudiera transitar 12 meses en un paraíso y sin sobresalto alguno. El vigente...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Entre luces y sombras

Entre luces y sombras.

“...No estás obligado a completar la obra, pero tampoco estás libre de intentar mejorar el mundo” Rabbi Tarfon.

Nuestro planeta se dispone a completar otra vuelta alrededor del Sol. El recorrido de 365 días que ha traído eventos gratos e ingratos, que ha diseminado aromas agridulces que cada uno aprecia de manera diferente y que nos ha regalado luces y sombras, está por terminar.

Mi apreciación es que el 2023 ha sido un año más rudo que otros, ha tenido demasiados claroscuros. Ningún año es color de rosa y eso lo sabemos bien, aunque anhelemos puras cosas lindas cada primero de enero. Pero en este año non, se ha regado demasiada sangre ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


MEDIOCRIDAD

MEDIOCRIDAD.

“Sólo los mediocres están siempre en su mejor momento” Jean Giradoux.

Él es polémico, e impredecibles los resultados de la gestión que inicia, pero yo aplaudo la sinceridad con que el presidente argentino Milei planteó a sus ciudadanos las acciones que piensa emprender para, según sus palabras: volver a “poner a la Argentina de Pie”. Me atrevo a comparar estas palabras (y espero que también los resultados que obtenga) con las del premier británico Winston Churchill ante el asedio nazi en mayo de 1940, quien: ‘ni disimuló la crisis, ni la ocultó,...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


NOVE…L(E)ÓN

NOVE…L(E)ÓN.

“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder” (José de San Martín).

Entre la tragicomedia y la ridiculez ocurrió el colapso y aunque el escenario fue Nuevo León, sus ondas expansivas se sintieron (y seguirán sintiéndose un tiempo) en todo el País, tanto en lo interno como en lo externo. Resulta que el gobernador Fosfo-Fosfo (marca registrada en 2021 ante el IMPI por la “chavacana mayor”, o sea la influencer Mariana Rodríguez –y que puede explotar hasta el 2031- (Expansión)), o sea, el varias veces doctor en Derecho Samuel Alejandro García Sepúlveda protagonizó ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Claudia

Claudia.

“Bienaventurados nuestros imitadores, porque de ellos serán todos nuestros defectos” Jacinto Benavente.

Ostentar un doctorado y ocupar un alto puesto en la política supondría ser consecuencia de poseer capacidades intelectuales y una personalidad original y luchadora. Yo creo que la Dra. Sheinbaum, o la candidata Claudia para los votantes, tiene méritos propios ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Cinco y cuatro

Cinco y cuatro.

“Si alguien considera estar limitado por su género, raza u origen, se volverá aún más limitado” Carly Fiorina.

Para el Sistema de Información Legislativa (sil.gobernación), ‘la paridad de género es un principio para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso a puestos de representación política’. Para competir por las ocho candidaturas a Gubernaturas, más la Jefatura de Gobierno del 2024, el INE determinó, después de propuestas, inconformidades, dudas y maromas, que los partidos políticos deben postular a cinco mujeres y cuatro hombres. Esta disposición ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Punto de quiebre

Punto de quiebre.

“Guerrero se encuentra sumido en una descomposición social e institucional” Diario La Jornada.

No se necesita ser agorero para conjeturar que difícilmente se cumplirá el pronóstico presidencial de que no ‘habrá amarga Navidad en Acapulco’. Otis llegó, vio y venció y parece que el gobierno desestimó, descalificó y desapareció –por lo menos en las horas cruciales ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Y porqué no

Y... ¿por qué no?

“Los ojos abiertos no sirven de nada cuando la mente permanece cerrada” Jürgen Klaric.

El asunto de la COVID nos movió el tapete a muchos. A mí me impulsó a realizar algo que por falta de tiempo o indecisión seguía dejando para... algún día. Y como muchas puertas se cerraron y otras oportunidades se dejaron pendientes para intentar cortarle el paso al virus, pues ni el ‘detente’ ni el ‘no robar, no mentir y no traicionar’ ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


El reto de ser niñ@

El reto de ser niñ@.

“Los menores de edad cada vez están más sometidos a escenarios que los han insertado en situaciones de violencia, abandono, guerra, trata de personas y explotación.” Tania M. Granados Cervantes.

Para llegar a la meta de la adultez, se requiere haber cruzado las aduanas de la niñez y la adolescencia. Algunos atraviesan esos tramos satisfactoriamente; otros sufren esas etapas y se convierten en adultos ‘rotos’, incompletos, decepcionados. No obstante que nuestra Constitución Política, los tratados internacionales y demás disposiciones aplicables como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizan ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Dolor y horror

Dolor y horror.

“Cuando el Estado pierde el monopolio del uso legítimo de la fuerza en un territorio, se impone la ley del más fuerte” S. Sarmiento.

Extasiado por el lugar que ocupa en el ‘top ten’ de popularidad entre los mandatarios actuales, el presidente supone que tal indicador le confiere aptitudes para gobernar y que su sola mención merece reverencia. Indudablemente goza de idolatría entre sus partidarios, pero no así entre quienes no somos presas de su telaraña de mentiras y desaprobamos su insensibilidad.

Vaya manera de confundir a los padres de los estudiantes de Ayotzinapa. Recibimiento fraternal en sus primeras reuniones, juramentos y genuflexiones ..

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Septiembre

Septiembre.

“…Sin democracia, la libertad es una quimera” Octavio Paz.

Septiembre o setiembre (siete meses en latín) era el séptimo mes del calendario romano y en el actual: ‘gregoriano’ es el noveno mes del año. Pero para nosotros, ni romano ni gregoriano, Septiembre es el mes mexicano. Y como todo lo mexicano, nuestro Septiembre es totalmente surrealista.

Mes: del Grito, lluvias, Niños Héroes, pozole, tequila, sismos, banderas, chiles en nogada, desfile militar, escudos, huracanes, canciones mexicanas o de Juanga, simulacro, pambazos, himno, tamales y cualquier fritanga que se nos antoje, fiesta, pachanga, baile y muchos VIVAS ¡!. Desde niñas hasta abuelas: atuendos...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


El bastón de mando

El bastón de mando.

“Ciencia ficción y política van de la mano, se prestan para múltiples especulaciones y dan cabida a realidades que parecían absurdas” E. Caccia.

López Obrador expresó hace unos años: “No debo meterme en los asuntos de Morena. No debo comportarme como jefe de partido, de facción o de grupo”. Pero ante el nombramiento de la Dra. Sheinbaum como Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la 4a Transformación, -o sea: candidata de Morena para la elección presidencial del 2024- el licenciado le entregó el ‘bastón de mando’...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Tiempos femeninos

Tiempos femeninos.

“La pregunta no es quién me lo va a permitir, sino quién va a detenerme” Ayn Rand.

Si hablar de lo humano es complejo, tratar de lo femenino lo es más. Desde diosas sagradas, esas que según V. Hipocampo: ‘escapan a toda certeza: dan vida y dan muerte, son madres y se niegan a serlo, viven rodeadas de flores y sedientas de sangre’, pasando por diosas terrenales como la que ofreció 4 conciertos en la Capital y se apoderó del éxtasis...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Del ¿por qué? al ¿para qué?

Del ¿por qué? al ¿para qué?

“Entre la niñez y la vejez hay un instante llamado vida” Anónimo.

¿Por qué hace calor? ¿Por qué tengo que bañarme? ¿Por qué el mar sabe salado?, ¿Por qué...? ¿Por qué...? Por…qué…?

Por curiosidad y temor bombardeamos a nuestros padres o tutores con un sinfín de ¿por qués? Requerimos respuestas en esa primera infancia, solicitamos más elementos para fortalecer nuestra identidad, seguridad y ubicación en el entorno. Nuestros ¿por qué? evolucionan...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Mal humor social

Mal humor social.

“...El Mal Humor Social es un trastorno emocional donde los individuos pueden presentar síntomas de bipolaridad, agresión, bajos niveles de tolerancia y no entender por qué les está ocurriendo...” D. Reyes Domínguez.

Según las estadísticas los mexicanos somos un pueblo feliz. Ignoro los parámetros que utilizan en tales sondeos, pero no creo que un país donde bromeamos, ‘tiramos la casa por la ventana’ en nuestros festejos, cantamos, echamos relajo como pocos y en la euforia ...

> Clic aquí para seguir leyendo

 


Catarata verborreica

Ausencias.

“Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor” Desmond Tuttu.

Había seleccionado los platillos que prepararía para mi cumpleaños. Incumplió la invitación que me había hecho y ni siquiera llamó para felicitarme. ¿Y cómo iba a hacerlo si desapareció unos días antes de terminar julio? Casi dos años después, su caso sigue abierto. Mi amiga se evaporó...

> Clic aquí para seguir leyendo